¡Ya vuelvo a estar por aquí! La semana pasada sólo pude publicar un día, pero esta voy a sacar tiempo de donde haga falta para poder publicar todos los días, ¡y espero que sea así cada semana!
Hoy os voy a hablar del libro que se lleva la palma al más pesado que he leído últimamente. Fue el primero que leí en este nuevo año, aunque lo empecé en 2015.
Y es...
Año: 2013
Género: Erótica
Saga: Spin-off de Pídeme lo que quieras
Anteriores
Siguiente
#4 Pídeme lo que quieras y yo te lo daré
La autora
Megan Maxwell es el nombre utilizado por una autora española, de cuyo verdadero nombre sólo se conoce el de pila, Carmen, y que ha logrado convertirse en una de las escritoras más populares dentro del género romántico.
Maxwell nació en Alemania pero pronto se estableció en España, donde creció y estudió. Tras trabajar varios años en una asesoría, labor que dejó tras enfermar su hijo, comenzó a escribir novela romántica, tomando cursos online de narrativa para mejorar su técnica.
En la actualidad, Maxwell ha publicado tanto novela romántica contemporánea como histórica, chick-lit y, recientemente, también ha decidido realizar su propia incursión dentro del terreno de lo erótico.
A lo largo de su carrera ha recibido premios como el Internacional de Seseña, el Rosas, el Colmillo de Oro, el Aura o el AELS, entre otros muchos otorgados por la prensa especializada y los aficionados al género.
Sinopsis
Björn es un atractivo abogado a quien la vida siempre le ha sonreído. Es un hombre ardiente, alérgico al compromiso, pero al que le encanta disfrutar de la compañía femenina en sus juegos sexuales. Melania es una mujer de acción. Como piloto del ejército americano está acostumbrada a llevar una vida allímite, sin embargo, s u principal misión es la de luchar como madre soltera por sacar adelante a su hija. Cuando el destino los pone cara a cara, la tensión entre ellos se hace evidente…Pero lo que en un principio fue un encuentro hostil, poco a poco irá convirtiéndose en una atracción irrefrenable. ¿Conseguirán estos dos titanes llegar a entenderse?
Mi opinión
Voy a ser clara: horrible. Ya lo empecé con muy pocas ganas, los tres anteriores a este se me fueron haciendo pesados progresivamente: el primer me gustó bastante, el segundo ya fui más de lo mismo y el tercero igual.
Es un spin-off de dos personajes: Björn, que aparece bastante en la saga principal, porque es el mejor amigo del protagonista, y Melanie, que aparece en el tercer libro de una manera bastante fugaz. No os quiero contar mucho porque el propio libro en sí es un spoiler si no habéis empezado la saga, pero vaya, yo os recomendaría que os lo saltéis y leáis directamente el cuarto libro, que ha salido hace poco. Leyendo la sinopsis de este y del cuarto, ya sabéis lo que ha ocurrido en este libro. De hecho, yo leí la sinopsis de Pídeme lo que quieras y yo te lo daré y me spoileé, pero lo lei por no saltarme ninguno. Eso si, se me hizo e.t.e.r.n.o. Me daba una pereza tremenda ponerme a leer y en ningún momento me enganché...
A mí este libro me sobra. Me sobra Melanie, la protagonista, que va con unos aires de diva. También me sobra su hija y su mania persecutoria con las pinsesas y las coronas de princesa. Me sobran 400 páginas de las 432 que tiene (en 30 páginas la historia está más que explicada. Más que nada porque casi no avanza, es al final cuando hay un poco más de movimiento). Me sobran las escenas tan detalladas de sexo. Hay demasiadas escenas (creo que tiene más que Pídeme lo que quieras, y eso que ya tenía muchas) y demasiado detalladas, aunque bueno, por eso es una novela erótica.
Lo único que me gustó fue el final, es muy emotivo y ha sido, de lejos, lo mejor del libro,
En resumen, para mí ha sido el peor libro con diferencia de los 4 que he leído. Sabía que sería soporífero y ha cumplido e incluso superado las expectativas.
Por cierto, la fresa bañada en chocolate que aparece en la portada tiene todo el sentido del mundo porque en el libro aparecen bastantes veces. Incluso en forma de colgante. Me ha gustado este detalle, porque los otros libros de la saga no representaban nada, o por lo menos yo no les vi la relación con el contenido del libro.
Nota
¡Si lo habéis leído ya me diréis si os pareció tan pesado como a mí! Y si no lo habéis hecho, lo dicho, si os lo saltáis no os vais a perder nada ;)
¡Que tengáis una feliz semana! Nos vemos el miércoles, ¡esta vez sí! :)
Besitos,